lunes, 27 de enero de 2014

Puertos serie y paralelo

PUERTO SERIE

El puerto serie, conocido también como puerto COM. Consta de nueve pines y es de color azul claro, aunque algunos equipos es de color negro.
Se utiliza particularmente para configurar y actualizar algunos dispositivos como routers o consolas de comunicaciones. Su uso es específico.

Puerto serie

PUERTO PARALELO

El puerto paralelo, también conocido como LPT, también se utiliza para comunicaciones y consta de 25 pines. Puede ser de varios colores, aunque los más habitual es rosa, el violeta y azul marino.
Se creó como mejora del puerto serie, ya que transmite un grupo de datos de forma simultánea.
Su uso principal es la conexión de la impresora o del escáner.

Puerto paralelo


CONECTORES Y BUSES EXTERNOS

CONECTORES

La placa base tiene un panel lateral en el que están los conectores de los principales elementos de la placa.
Estos son algunos de los componentes, con sus características.

viernes, 24 de enero de 2014

El chipset


EL CHIPSET

La principal función del chipset es auxiliar al microprocesador en el control de los componentes de la placa base. El concepto de chipset no engloba todos los circuitos integrados de la placa base, si no los dos más importantes, el puente norte y el puente sur
.
- El puente norte
Puente norte
Se puede decir que es el más importante de los dos, ya que es el que más carga de trabajo soporta, por eso suele estar cubierto con un disipador. Se puede reconocer porque se suele encontrar próximo al microprocesador.
Gestiona tres vías con el microprocesador:

  • La memoria RAM    
  • La tarjeta gráfica
  • El puente sur



-El puente sur
Controla el resto de los dispositivos. Su comunicación con el microprocesador pasa, por el puente norte.
Su ubicación en la placa es variable, pero habitualmente está en el extremo opuesto del microprocesador y cercabno a los slots de expansión.

Puente sur

La unidad de memoria

La unidad de memoria.

La unidad de memoria se encarga de almacenar la información del ordenador. El componente que almacena se llama memoria y puede ser de dos tipos:
  • Memoria principal: se corresponde con la memoria RAM. Es un dispositivo totalmente electrónico y funciona a muy altas velocidades, sin embargo, tiene una capacidad reducida y un precio relativamente alto.
  • Memoria secundaria: se corresponde con los discos. Estos dispositivos, además de electrónicos, son mecánicos y tienen una velocidad más moderada. Por el contrario, tienen más capacidad y menos coste que la memoria principal.
La misión de la memoria secundaria es auxiliar a la memoria principal en las tareas de almacenamiento de la información. La capacidad de la memoria principal de los ordenadores varía de unos a otros. Hay una memoria principal en la RAM, pero mucho más rápido, llamada memoria caché. Su cometido es hacer u na copia de los datos a los que se accede. Así, cuando se necesitan otra vez ya "están a mano".

La memoria caché también existe en la memoria secundaria, recibe el nombre de caché de disco y funciona de forma parecida a la memoria cache.

Monografía.


Unidades funcionales de un ordenador

LAS UNIDADES FUNCIONALES.

Un ordenador es una máquina cuyo cometido es recibir unos datos, procesarlos y ofrecer al usuario los resultados de ese procesamiento.

En el ordenador , como en la vida cotidiana, hay una gran cantidad de componentes con diferentes cometidos.
Las unidades funcionales engloban a los componentes en base a la función que desempeña.
Las unidades funcionales de un ordenador son:

Unidad de Entrada/Salida (UE/S) : la forman los elementos utilizados para introducir y mostrar la información.
Unidad de Memoria (UM) : sus elementos almacenan la información en el ordenador.
Unidad Aritmética-Lógica (UAL) : ser encarga de realizar las operaciones que sean necesarias para procesar la información.
Unidad de Control (UC): dirige al resto de las unidades para su correcto funcionamiento.
El conjunto de la unidad aritmética-lógica y la unidad de control es conocido como Unidad central de proceso (CPU).