miércoles, 18 de diciembre de 2013
lunes, 16 de diciembre de 2013
Periféricos de entrada
Ejemplos de periféricos de almacenamiento. |
.
Algunos periféricos de entrada |
LOS ZÓCALOS DE MEMORIA
Los zocalos de memoria son las ranuras de la placa donde se encuentran los modulos de memoria.
Han existido muchos tipos
de zocalos, pero el principal es el DIMM. El zocalo DIMM existe en tres tipos distintos que tienen la misma dimensión, y hay otros tipos de memoria distintos:DIMM 240 contactos : para memoria DDR2 y DDR3
1. DIMM 240 contactos:para la memoriaDDR2 y DDR3.
2. DIMM 184 contactos: para memoria DDR.
3. DIMM 168 contactos: para memoria DDR
Estos módulos han ido variando en tamaño, capacidad y forma de conectarse; al comienzo los había que se conectaban a la placa mediante unas patitas muy delicadas, lo cual se desechó del todo hacia la época del 386 por los llamados módulos SIMM, que tienen los conectores sobre el borde del módulo.
Los SIMMs originales tenían 30 conectores, esto es, 30 contactos, y medían unos 8,5 cm. Hacia finales de la época del 486 aparecieron los de 72 contactos, más largos: unos 10,5 cm. Este proceso ha seguido hasta desembocar en los módulos DIMM, de 168 contactos y 13 cm.
Memoria RAM |
Zócalos de memoria en una placa. |
Ranura de expansión (PCI)
Es un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en PC, donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de ordenadores. Y los hay de muchas medidas.
Puertos de la placa base.
Los puertos de la placa base, son los que se ven en la parte trasera de un PC.
Puertos en una placa base |
viernes, 13 de diciembre de 2013
El Socket
El Socket
La placa base es el componente más importante de un ordenador,también conocida como placa madre, y es donde se conectan los componentes del equipo. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Aquí os dejo una placa base con todos sus componentes.
Aquí os dejo una placa base con todos sus componentes.
Socket en una placa base |
Socket |
El Microprocesador.
El Microprocesador
El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles o millones de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip.Debido a la extrema dificultad de fabricar componentes electrónicos que funcionen a las inmensas velocidades de MHz habituales hoy en día, todos los micros modernos tienen 2 velocidades:
-Velocidad interna: la velocidad a la que funciona el micro internamente (200, 333, 450... MHz).
-Velocidad externa o del bus: o también "velocidad del FSB"; la velocidad a la que se comunican el micro y la placa base, para poder abaratar el precio de ésta. Típicamente, 33, 60, 66, 100 o 133 MHz.
En un micro podemos diferenciar diversas partes:
- el encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en sí, para darle consistencia, impedir su deterioro y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplarán a su zócalo o a la placa base.
- la memoria caché: una memoria ultrarrápida que emplea el micro para tener a mano ciertos datos que previsiblemente serán utilizados en las siguientes operaciones sin tener que acudir a la memoria RAM, reduciendo el tiempo de espera.
Todos los micros "compatibles PC" desde el 486 poseen al menos la llamada caché interna de primer nivel o L1; es decir, la que está más cerca del micro, tanto que está encapsulada junto a él. Los micros más modernos incluyen también en su interior otro nivel de caché, más grande aunque algo menos rápida, lacaché de segundo nivel o L2. - el coprocesador matemático: o, más correctamente, la FPU (. Parte del micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos; antiguamente estaba en el exterior del micro, en otro chip.
- el resto del micro: el cual tiene varias partes (unidad de enteros, registros, etc.) que no merece la pena detallar aquí.
Micro |
El micro en una placa base |
La Placa Base
La Placa Base.
La placa base es el componente más importante de un ordenador,también conocida como placa madre, y es donde se conectan los componentes del equipo. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Aquí os dejo una placa base con todos sus componentes.
Aquí os dejo una placa base con todos sus componentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)